Los miembros de la Asociación de Criadores de Caballos Purasangre de Puerto Rico, elogiaron la Ley 56-2020 que ayuda directamente a los pequeños y medianos comercios puertorriqueños a enfrentar la crisis económica y la pérdida de ingresos provocado por la pandemia del COVID-19.

“Los pequeño y medianos comercios somos el motor económico de Puerto Rico, quienes día a día impulsamos la actividad económica. Lamentablemente, el impacto del COVID-19 y las medidas para prevenir su propagación han dejado una huella bien dura en nosotros, pero con este paquete de medidas en la Ley 50-2020, muchos podemos aguantar el golpe y salir adelante”, argumentó Eduardo Maldonado, presidente de la Asociación.

Maldonado agradeció en particular al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, así como a los representantes Antonio ‘Tony’ Soto y Víctor Parés por viabilizar la medida.

El pasado domingo, la Gobernadora estampó su firma en el Proyecto de la Cámara 2468, de la autoría del líder legislativo junto a Soto y Torres convirtiéndola en la Ley 50-2020, mejor conocida como la ‘Ley Complementaria para Atender los Efectos de la Economía Puertorriqueña provocados por la Emergencia del COVID-19’.

Entre las iniciativas económicas exclusivamente dirigidas a pequeños y medianos comerciantes se encuentran permitir el ‘carry back’ de pérdidas de negocio de años anteriores, elimina por tres meses el tributo de cuatro por ciento por el llamado ‘B2B’, elimina la contribución mínima alternativa de $500 para el 2019, pospone el informe de Procedimientos Previamente Acordados preparado por un contador público autorizado, extiende por seis meses de manera automática las licencias y permisos requeridos en la actividad comercial y excluye del ingreso bruto y de patente municipal las ayudas, subsidios o estímulos concedidos a nivel local o federal, entre otros.

“No me cabe la menor duda que eta ley impactará positivamente a las PYMES en medio de la peor crisis económica en la historia de Puerto Rico”, añadió Maldonado.